| Más de 300 víctimas de malos tratos 
            atendidas gracias al programa de Patatas 
            Naturales 
 
 
            El Grupo Patatas 
            Naturales ha presentado recientemente en la feria Alimentaria de 
            Barcelona una nueva campaña contra los malos tratos, a la que 
            destina una parte de las ventas del pack de tres kilos de patatas 
            PatNatur. El Grupo Patatas Naturales ha llevado a cabo entre octubre de 
            2002 y marzo de 2003 una campaña de apoyo a las mujeres que sufren 
            malos tratos bajo el lema “PatNatur y tú, únidos contra los malos 
            tratos”. Tras el acuerdo suscrito con la Federación de Asociaciones 
            de Mujeres Separadas y Divorciadas (FAMSD) de Barcelona, el Grupo 
            Patatas Naturales ha puesto en marcha un programa de apoyo a las 
            víctimas de la violencia doméstica en España, financiado con la 
            venta de patatas PatNatur. Los buenos resultados de esta primera 
            campaña, según el balance realizado por esta empresa, le ha animado 
            a repetir de nuevo esta iniciativa. 
             Este proyecto, manifiesta Antonio Giráldez, gerente del Grupo 
            Patatas Naturales, “surgió con el propósito de que este producto, 
            destinado principalmente a mujeres, sirviese para ayudarles ante el 
            elevado número de casos de malos tratos que se están dando en los 
            últimos años. Después de realizar la primera campaña, el balance ha 
            sido satisfactorio y eso nos ha animado a efectuar una segunda 
            campaña, esperando contar cada año con más medios para ofrecer 
            nuestra ayuda a este colectivo”.
             La representante de la FAMSD, Lara Padilla, mostró también su 
            satisfacción con esta campaña y con el apoyo prestado por esta 
            empresa, que en su opinión no persigue un fin lucrativo sino todo lo 
            contrario. En este contexto, afirmó que “desde el momento en el que 
            Patatas Naturales se puso en contacto con nosotros nos pareció muy 
            interesante que una empresa privada se preocupase por un problema 
            social de esta magnitud y estuviese dispuesta a asumir un proyecto 
            tan comprometido como éste, ya que la violencia doméstica es la 
            primera causa de mortalidad en el mundo” . Gracias a esta 
            iniciativa, esta asociación ha prestado información y asistencia a 
            númerosas mujeres. Así lo demuestran las más de 1.487 llamadas 
            telefónicas recibidas; 321 víctimas atendidas; 273 mujeres 
            recibieron asesoramiento jurídico; 230 percibieron asistencia 
            psicológica y 140 fueron atendidas en el departamento de inserción 
            laboral. Este grupo, constituido en febrero del año 2000, está 
            formado por tres empresas españolas del sector de la distribución de 
            patatas como Ibérica Castellana de Patatas, Los Arroyones y 
            Torribas. En la actualidad Patatas Naturales ha constituido dos 
            sociedades destinadas a la producción, una en España y otra en 
            Francia.
 En el ejercicio pasado comercializaron en torno a 300.000 
            toneladas de patatas, de las que 12.500 correspondieron a patatas 
            Patnatur. Esta marca ofrece unas mayores garantías al consumidor al 
            tratarse de patatas de producción controlada, lo que conlleva 
            controles de calidad en todo el proceso productivo y de 
            comercialización, minimizando el uso de productos agroquímicos y sus 
            posibles residuos para proteger la salud del consumidor y el medio 
            ambiente. 
             Para Antonio Giraldez, la pasada campaña ha sido “difícil”, 
            debido a la falta de producto a causa de las elevadas temperaturas 
            registradas en verano, lo que ha originado un comportamiento al alza 
            de los precios, que ha frenado el consumo. Según Giráldez, a corto 
            plazo no se espera conseguir una mayor estabilidad de los precios, 
            debido a que las grandes heladas ocasionarán una merma de la 
            producción de patata temprana en Andalucía y Valencia. 
             En relación a la segmentación de la patata, considera que esta 
            forma de comercializar la patata en función de su uso culinario está 
            en proceso de maduración en España.Con proyectos como los 
            llevados a cabo por Patatas Naturales con la campaña “PatNatur y tú, 
            únidos contra los malos tratos” no sólo se consigue ayudar a este 
            colectivo, sino sensibilizar a la población sobre este problema y en 
            definitiva contribuir a una sociedad mejor.
 
 
 
 
 |